jueves, 14 de abril de 2016

Electrón



+¿Quien derscubrió el electron?




Joseph Jhon Thomsom (MánchesterInglaterra, 18 de diciembre de 1856 - Cambridge, Inglaterra, 30 de agosto de 1940). En 1897 descubrió una nueva partícula y demostró que era aproximadamente mil veces más ligera que el hidrógeno. Esta partícula sería bautizada con el nombre de electrón, designación propuesta años antes por el irlandés George Johnstone Stoney, que había teorizado sobre su existencia. Joseph John Thomson fue, por lo tanto, el primero que identificó partículas subatómicas, y llegó a importantes conclusiones sobre estas partículas cargadas negativamente: con el aparato que construyó obtuvo la relación entre la carga eléctrica y la masa del electrón.





 







¿Como lo descubrió?




 El electrón fue descubierto en el Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge, mientras Joseph Jhon Thomsom estudiaba el comportamiento de los rayos catódicos. Influido por el trabajo de Maxwell y el descubrimiento de los rayos X, dedujo que en el tubo de rayos catódicos existían unas partículas con carga negativa que denominó corpúsculos. Aunque Stoney había propuesto la existencia del electrón, fue Thomson quien descubrió su carácter de partícula fundamental.





¿En que año?

El descubrimiento se dio en el año 1987.y ocurrio asi:



El experimento con una lámpara de cristal en la que se ha hecho el vacío, en la que se completa un circuito eléctrico por los electrones emitidos desde un hilo caliente, se debe al inventor estadounidense Thomas Alva Edison (1847-1931), que lo patentó en 1883. El fenómeno se conoce como el "efecto Edison" y lo utilizan actualmente muchos aparatos.




Los experimentos con haces de partículas negativas fueron realizados en Inglaterra por Joseph John ("J.J.") Thomson, que llegó en 1897 a la conclusión de que estaban constituidos por partículas ligeras con carga eléctrica negativa, a las que se conocen actualmente como electrones. Thomson fue premiado con el  Nobel de 1906. La palabra "elektron" es la palabra griega para designar el ámbar, la resina amarilla fósil de los árboles de hoja perenne, un "material plástico natural" que ya era conocido por los antiguos griegos. Es sabido que cuando se frota el ámbar con un paño seco, se produce la que hoy es conocida como electricidad estática, que puede atraer objetos ligeros como trozos de papel.














Importancia y aplicacion




El descubrimiento del electrón marcó el inicio del conocimiento de las particulas subatomicas y de la estructura interna del atomo. tambien para temas en quimica como la electronegatividad que se presenta cuando dos elementos juntos o compuestos forman enlaces como el enlace ionico. En el video se observa un video de un atomo visto por primera vez en un laboratorio sueco:














en la siguiente imagen se observa un uso en quimica del electron con los enlaces de los compuestos







en el siguiiente video muestran de forma mas expliciada el origen del electron, como su historia y algunoa datos o apuntes sobre el electron:



No hay comentarios:

Publicar un comentario